"Juí de Puerto Rico"
"Puerto Rican Flycatcher"
Myiarchus antillarum
Especie Endémica de Puerto Rico

Óleo sobre canvas convexo
Oil on convexo canvas
11" x 14"
Original Vendido
Original Sold

Llame para precios o
para coordinar una cita para ver la exposición
787-740-7288

Información biológica del ave

Tiránido de partes dorsales color marrón oscuro y partes ventrales claras. A veces hay una sugerencia de dos barras cremosas en las alas. Se puede ver en los cafetales de sombra y bosques a baja elevación, especialmente matorrales costeros. Se alimenta de avispas, abejas, libélulas,hemípteros y orugas, con cerca del 15% de la dieta compuesta por frutas y bayas. Ocasionalmente se alimenta de caracoles, lagartijos y coquíes. Las mandíbulas de los tiránidos tienen ligamentos que cierran el pico rápidamente al alcanzar los insectos en vuelo. De febrero a julio, la especie anida en cavidades en los árboles o nidos artificiales. Pone de 3 a 6 huevos amarillentos con manchas color marrón que ambos sexos incuban. A diferencia de muchas aves terrestres, pero al igual que la hembra, el macho desarrolla un área en el vientre carente de plumas donde el calor corporal puede ser transferido a los huevos. Los jóvenes pueden volar unos 15 ó 16 días después de salir del cascarón. Esta ave es frecuente en los bosques estatales de Boquerón, Vega y Guánica.  

Tamaño: 18-20 cm Peso: 23 g

 

 

 

 

 

 Sonidos:
Jui de Madrugada
Jui durante el día

 

Bibliografía: Libro "Las Aves de Puerto Rico en Fotografías" Mark Oberle

Vea la Galería de obras aquí:


 

Para ver las exposiciones oprima sobre la imagen

 

 
Copyright © 2022 Alexander Cruz. All rights reserved.